Sobre nosotros


El Instituto Biotropical del Congo es una asociación medioambiental que lucha por la salud de los ecosistemas tropicales mediante la preservación de la biodiversidad. Uno de los puntos importantes, una de las particularidades de esta estructura, es la participación de las comunidades locales y/o los pueblos indígenas en el proceso de conservación de la biodiversidad silvestre (gestión participativa/comunitaria de los recursos naturales).

El Instituto Biotropical del Congo trabaja para mejorar las prácticas y los conocimientos tradicionales con el fin de que los pueblos indígenas puedan beneficiarse de los recursos forestales naturales, ayudando al mismo tiempo a proteger la biodiversidad y a combatir el calentamiento global.

El objetivo es contribuir a la preservación de la biodiversidad de los bosques tropicales comunitarios en la República Democrática del Congo (RDC), en particular, pero en general en los países de la cuenca del Congo. El Instituto Biotropical del Congo trabaja con las comunidades locales que, en la mayoría de los casos, son los propietarios tradicionales de la tierra.

Nuestra misión incluye la salvaguarda de todas las especies, tanto de flora como de fauna, incluidas las especies no clasificadas o protegidas por la lista roja de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que sin embargo desempeñan un importante papel en el mantenimiento del equilibrio de los ecosistemas.

Nuestra visión
Nuestra visión es global. En el Instituto Biotropical del Congo creemos que la participación de las comunidades locales en el proceso de conservación de sus ecosistemas es esencial. Por eso es tan importante para nosotros la sensibilización, la participación y la movilización de los conocimientos de los habitantes. Con ello, esperamos ver una cohabitación armoniosa entre los diferentes componentes ecosistémicos, humanos y no humanos, así como la explotación o el uso sostenible de los recursos forestales naturales.

Las misiones del Instituto Biotropical del Congo :

  • Crear y proponer soluciones participativas adaptadas a las necesidades de las comunidades locales. Todo ello respetando el proceso de conservación de la diversidad biológica de los bosques tropicales, la lucha contra el calentamiento global y la degradación de los bosques, mediante la silvicultura comunitaria y la concienciación sobre el desarrollo sostenible. Para ello, se apuesta por la formación, la educación y la sensibilización de los jóvenes; para prepararlos a asumir la tarea de garantizar el futuro de los ecosistemas y la sostenibilidad del planeta Tierra para las generaciones presentes y futuras.

  • Llevar a cabo investigaciones científicas para hacer disponible y accesible la información que puede ser utilizada para mejorar el conocimiento y las prácticas para la preservación de la biodiversidad.

  • Promover el uso racional de los recursos forestales naturales, la formación y la sensibilización.

  • Dotar a los miembros de las comunidades locales, especialmente a los jóvenes, de los conocimientos necesarios para proteger y conservar la biodiversidad de sus zonas.



This post is also available in: Français (Francés) English (Inglés)

Back to top